Reflexión Personal

EL USO DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ESCUELA


¿Qué son las TIC en la educación?



La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos académicos y escolares se ha visto notablemente aumentada a lo largo de los últimos 10 años, sobre todo en aquellos países y sociedades que poseen planes de estudio más alternativos e innovadores.
Gracias a la implantación escolar de estar nuevas tecnologías, la manera en la que se lleva a cabo la educación actual ha experimentado una revolución, puesto que las TIC pueden favorecer el enriquecimiento, complementación, enriquecimiento y, en consecuencia, la transformación de todo un sistema educativo.
Debido a los múltiples beneficios que las TIC pueden aportar a la educación, en la actualidad se están desarrollando innumerables proyectos educativos para la potenciación de su uso. Además, teniendo en cuenta la manera en la estas tecnologías conviven cada vez más con las personas, resulta de gran utilidad que los entornos académicos y escuelas integren esta nueva cultura digital.
Además, las TIC ofrecen la posibilidad de construir una gran base de contenidos y conocimientos muy variados, los cuales pueden ser compartidos en línea y ajustados a las demandas, necesidades e intereses de cada uno de los alumnos. Creando bases de datos de información a las que los alumnos pueden recurrir siempre que deseen.
No obstante, será necesario realizar una adaptación estas tecnologías con el objetivo de que puedan ser exprimidas al máximo como herramienta pedagógica. Por ejemplo, con la creación de comunidades virtuales de aprendizaje en las que los alumnos posea un papel activo en su propia enseñanza.

Finalmente, el uso de las nuevas tecnologías es una costumbre prácticamente intrínseca de las nuevas generaciones, por lo que incluirlas en el día a día de la escuela convierte este entorno en un contexto que está en sintonía con los gustos y aficiones de los alumnos más jóvenes.

Reflexion Personal

Esta asignatura ha estado muy interesante, no solo por los contenidos, si no por la posibilidad de aprender programas relacionados con mi carrera. Con avogadro y chemsketch he aprendido a desarrollar de una manera sencilla moléculas orgánicas complejas y laboratorios. Con modellus he aprendido a modelar problemas de fisica en cinematica (MRU y MRUV) y con tracker a grabar videos para tambien hacer un modelado a partir del video.

Me hubiese gustado haber aprendido Geogebra, ya que es una herramienta poderosisima en las enseñanzas de las matemáticas.

Criticas a la catedra: La primera parte, si bien hace a las 4 competencias digitales que habla Jordi Adell, al tener mucha teoria se me volvio tediosa en tan poco tiempo, ya cuando comenze con Word aprendi muchas cosas nuevas e interesantes. Con Excel aprendi funciones basicas, me hubiese gustado aprender todas las funciones, pero entiendo que el tiempo es corto para poder desarrollar todas las habilidades en completo.

Los profesores se han portado genial durante la clase, apoyándonos siempre y aclarando muchas dudas que surgían, Curiosidades que surgían e inquietudes siempre fueron contestadas.

Fue una experiencia agradable haber compartido este semestre con ustedes. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos

Bienvenidos a este espacio de publicación personal Hola amigos, Mi nombre es Claudio Carasatorre, soy estudiante de las carreras de Pro...